Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

¿Senos caídos? Pacientes de Guatemala eligen la pexia mamaria

pexia de mama

¿Te has cuestionado por qué tus senos han disminuido en firmeza con el tiempo, incluso si no has tenido variaciones importantes en tu peso? Muchas mujeres experimentan esta alteración sin ser conscientes de que hay una opción segura, eficiente y sin requerir implantes. Se trata de la pexia mamaria, un procedimiento poco conocido pero de gran impacto. 

En el presente artículo comprenderás qué es, en qué situaciones se aconseja, los resultados que podrías esperar y por qué puede ser exactamente lo que necesitas para restaurar el equilibrio de tu silueta. Lo que descubrirás podría transformar completamente la manera en la que te percibes… y experimentas tus emociones.

¿En qué consiste la elevación de mamas y en qué situaciones se sugiere?

La pexia mamaria, también conocida como levantamiento de senos o lifting de mamas, es un procedimiento quirúrgico diseñado para corregir el pecho caído (ptosis mamaria) y restaurar una apariencia firme, elevada y juvenil de los senos. Esta cirugía no necesariamente implica el uso de implantes, aunque en algunos casos se puede combinar con un aumento mamario para mejorar el volumen y la forma.

¿Cuál es la razón de la caída de los senos?

Varios aspectos pueden causar que los senos desciendan de forma natural, incluyendo:

  • El transcurso de los años y el proceso de envejecer.
  • Gestación y amamantamiento.
  • Variaciones drásticas en el peso.
  • Elementos heredados genéticamente.
  • Disminución de la flexibilidad de la piel.

La mastopexia es una opción segura y efectiva para restaurar la armonía en la silueta corporal cuando el tamaño de los senos está adecuadamente conservado, pero los tejidos presentan flacidez o caída.

Clases de elevación de senos: con o sin prótesis

Pexia mamaria sin implantes

Este procedimiento está indicado cuando el volumen mamario es adecuado, pero los senos se han descolgado. La intervención consiste en:

  • Eliminar la piel sobrante.
  • Colocar nuevamente la areola y el pezón.
  • Levantar el tejido del seno.

El resultado es un pecho más tonificado, equilibrado y ubicado en una posición más elevada, sin modificar de manera considerable el tamaño del busto.

Ventajas principales:

  • Mantén la forma original de tus pechos
  • No se utilizan implantes
  • La recuperación es más veloz que en otras intervenciones quirúrgicas combinadas

Pexia de mama con implantes

En situaciones de disminución y falta de volumen, es posible efectuar un aumento de senos con implantes. Este método integra la elevación con la inserción de prótesis mamarias para obtener un aspecto más firme y lleno.

¿En qué momento es aconsejable?

  • Pecho descolgado y sin firmeza
  • Falta de volumen tras embarazo o pérdida de peso
  • Interés en incrementar el tamaño del busto y elevarlo

¿Cuál es el proceso y qué anticipar durante la recuperación después de la cirugía?

El procedimiento quirúrgico comienza con una evaluación minuciosa realizada por el cirujano plástico, quien examina la forma, tamaño y nivel de descenso del seno. Basándose en el análisis, se establece la técnica más apropiada.

Técnicas comunes:

  • Corte alrededor de la areola (incisión periareolar)
  • Corte recto vertical (con forma de piruleta)
  • Corte en forma de T invertida (en situaciones de mayor caída)

La fecha de la operación:

  • Anestesia total.
  • Tiempo aproximado: de 2 a 3 horas.
  • La mayoría de las veces es una intervención sin hospitalización.

Recuperación y cuidados posteriores:

  • Utilización de sujetador postoperatorio por un período de 4 a 6 semanas.
  • Restricción en las actividades físicas durante las primeras 4 semanas.
  • Reincorporación laboral: entre 7 y 10 días, dependiendo de la recuperación.

Los resultados finales se aprecian en aproximadamente 3 meses, cuando los tejidos se estabilizan y las cicatrices comienzan a atenuarse.

¿Mastopexia o mamoplastia?

A menudo, existe confusión entre la elevación mamaria y la mamoplastia de senos, conocida también como mamoplastia de aumento o de reducción, ya que son técnicas diferentes. La elevación mamaria tiene como objetivo levantar y tonificar los senos flácidos, mientras que la mamoplastia se centra en cambiar su tamaño. En ciertas situaciones, ambos procedimientos se pueden combinar para obtener un efecto más equilibrado, dependiendo de los requerimientos del paciente.

¿Es la pexia de senos lo que necesitas? Aprende cómo aumentar tu seguridad

La pexia mamaria representa más que una intervención estética; es una ocasión para reconectar con tu imagen, optimizar tu postura y aumentar la satisfacción con tu cuerpo. Si estás pensando en un levantamiento de senos, te animamos a dar el primer paso y programar una consulta profesional.

En la Clínica Obesidad y Envejecimiento, cada intervención de pexia mamaria se maneja con una atención médica completa y sumamente individualizada para las pacientes de Guatemala. Su equipo de expertos integra práctica quirúrgica, tecnología de vanguardia y un gran compromiso con la salud de cada paciente. 

Mediante una evaluación personalizada, se crean opciones quirúrgicas que no solo tienen el objetivo de realzar la apariencia del busto, sino también de fortalecer la confianza en uno mismo y el bienestar general.

Por Otilia Adame Luevano